Hoy en día casi no concebimos un mundo sin disponer de acceso a páginas web desde nuestro navegador, de hecho nos parece un medio tradicional y preferimos infórmanos y comunicarnos consumiendo en su lugar redes sociales, videos cortos, reels, tik tok, twitter, etc…
Pero en los años ochenta cuando no había llegado todavía esta tecnología, los primeros curiosos accedían y se comunicaban por internet, mediante su predecesor: los bulletin board system (BBS) o sistema de tablón de anuncios.
Los primeros curiosos de internet accedían a estos puntos de encuentro virtuales: aficionados a las telecomunicaciones, técnicos, desarrolladores, etc… Fueron los primeros repositorios de intercambio de ficheros públicos, donde comenzaron a compartirse también los primeros virus informáticos.
Usar letra hacker
Dentro de esta cultura nació el leet speak o 1337 5p34k, una codificación de caracteres diferente, mediante la cual algunos usuarios podían escribir en una manera que solo otros usuarios que compartían esta cultura y conocimientos comprenderían. Esta escritura se usaba para ocultar textos y archivos, para evitar la censura en los salones de chat y también por simple estética.
El término «leet», pronunciado lit, proviene de élite.
Esta transformación del texto consiste en una simple codificación, es decir, no se trata de un cifrado con clave, que protege el mensaje frente a personas que no dispongan de dicha clave secreta. Únicamente se realiza una conversión de unos caracteres por otros. La escritura leet no tiene un estándar definido como referencia, consiste en estilos libres y variantes creadas por los miembros que conformaban las comunidades online. Tiene diferentes niveles de complejidad, conversiones de caracteres habituales son:
- A es: 4
- B es: 8
- C es: (
- D es: |)
- E es: 3
- F es: |=
536ur0 qu3 n0 73 r35ul74 muy d1f1c1l l33r l0 4n73r10r, 1nclu50 pu3d3 qu3 35735 l3y3nd0 3570 74mb13n.
|4 (054 (4/\/\|3!4 5! 5()|3!/\/\05 3|_ |\|!\/3|_ |)3 (0/\/\|D|3|!|)4|).
En el siguiente enlace tienes disponible un formulario de codificación/decodificación con el que puedes probarlo: letra hacker.